DSRC, tecnología del tacógrafo para cumplir con Europa

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
Con el objetivo de cumplir la normativa europea EU 165/2014, el tacógrafo inteligente dispone de un módulo DSRC. Un interfaz que permite a las autoridades de control acceder a los datos del vehículo. Con una excepción: No pueden acceder a los datos relativos al conductor, ni saber si están cumpliendo con los tiempos de conducción y descanso.
Desde junio de 2019 todos los vehículos matriculados, de más de 3.5T, utilizados para propósitos comerciales deben estar equipados con el nuevo tacógrafo digital inteligente.
El objetivo es dar cumplimiento a la legislación EU 165/2014 que ha mejorado significativamente la seguridad en las carreteras y garantiza la competitividad en los mercados europeos, previniendo la manipulación de los tacógrafos digitales.
Tabla de contenidos
Acceder a los datos del tacógrafo inteligente con el vehículo en movimiento
El nuevo tacógrafo inteligente dispone de un interfaz estandarizado conocido como DSRC. Es decir, comunicación de corto alcance dedicada.
A través de este interfaz DSRC, las autoridades de control podrán consultar los datos de nuestro vehículo, así como la información sobre infracciones de seguridad que hayamos podido cometer durante un trayecto.
Por tanto, mediante este nuevo dispositivo, la policía podrá acceder a los datos del vehículo en movimiento a través de una antena.
Debes saber que se excluyen los datos relativos a la actividad del conductor como los tiempos de conducción y descanso.
En caso de que se detecte alguna infracción, las autoridades de control podrán detener el vehículo para efectuar el control pertinente.
¿Cómo funciona el DSRC del tacógrafo inteligente?
La principal ventaja de la antena DSRC, instalada en el parabrisas del vehículo y cuya función está integrada en el propio tacógrafo, es que no hay que realizar ninguna modificación eléctrica ni electrónica en la arquitectura del vehículo.
Para obtener más información sobre la antena DSRC te recomiendo que acudas a la red de talleres DTCO+ o a tu taller especializado. Es importante buscar profesionales y expertos que trabajen en el sector del vehículo industrial, y que dispongan del mejor equipamiento, los mejores técnicos y los mejores asesores, con una clara visión estratégica del sector de la automoción y el tacógrafo digital.
Otros artículos que pueden interesarte:
También te puede interesar ...
¿El fin de la gestión manual de las flotas para las pymes?
La gestión manual de las flotas se está quedando obsoleta tambien para las PYMES del transporte. Procesos lentos, errores humanos y la falta de visibilidad en tiempo real son síntomas…
Cambio de hora en el tacógrafo 2025
En este artículo te cuento todo lo relacionado con los cambios en el horario oficial en 2025: cómo se aplican al tacógrafo, ya sea analógico, digital o inteligente, y si…
Alerta: Las autoridades ya sancionan a los vehículos sin tacógrafo inteligente 2GV2
En VDO, siempre nos hemos destacado por ofrecer información de calidad y relevante para el sector del transporte profesional. Hoy queremos lanzar una alerta urgente: desde el pasado 1 de…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?