logo

Temas del blog  

Tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera en 2025

Si trabajas en el sector del transporte por carretera, ya seas gestor de flota, autónomo o conductor profesional, es fundamental conocer los tiempos máximos de conducción y los mínimos de descanso establecidos por la normativa europea. Esta pequeña guía actualizada para 2025 te ofrece un resumen claro y completo de lo que establece el Reglamento (CE) 561/2006, que sigue vigente este año, con todas sus condiciones, excepciones y particularidades tanto para el transporte de mercancías como para el transporte de viajeros.

Transporte de mercancías por carretera (actualizado a 2025)

Tiempos máximos de conducción en transporte de mercancías

  • Conducción ininterrumpida: 4 horas y 30 minutos
  • Conducción diaria: 9 horas (hasta 10 horas, como máximo dos veces por semana)
  • Conducción semanal: 56 horas
  • Conducción bisemanal: 90 horas

Excepciones para 2025

  • Si no se compromete la seguridad vial, el conductor puede apartarse de los límites para garantizar la seguridad de las personas, el vehículo o la carga.
  • En circunstancias excepcionales:
    • Se permite superar en 1 hora los tiempos diarios o semanales para llegar al centro de operaciones o a casa y comenzar el descanso semanal (normal o reducido).
    • Se permite superar en 2 horas si se toma una pausa ininterrumpida de 30 minutos antes de continuar, para disfrutar de un descanso semanal normal.

Tiempos mínimos de descanso y pausas en transporte de mercancías

  • Pausa obligatoria: ≥ 45 minutos después de 4 h 30 min de conducción
    Opción de fraccionarla en:
    • 1ª pausa ≥ 15 min (intermedia)
    • 2ª pausa ≥ 30 min (al final)

Descanso diario

  • Normal: 11 horas ininterrumpidas, o fraccionado en 3 + 9 horas
  • Reducido: 9 horas (máximo tres entre dos descansos semanales)

Descanso semanal

  • Normal: 45 horas
  • Reducido: 24 horas
    En dos semanas consecutivas, debe haber al menos un descanso normal y uno reducido
    Se permiten dos descansos reducidos consecutivos si se trata de transporte internacional

Conducción en equipo

  • Puede conducirse hasta 9 horas dentro de las 30 horas posteriores al último descanso diario o semanal

Regla del transbordador o tren (vigente en 2025)

  • Los descansos diarios normales, semanales reducidos y normales pueden interrumpirse hasta dos veces por actividades que no superen en total una hora, siempre que se disponga de una cabina para dormir en el ferry o tren

Transporte de viajeros por carretera (actualizado a 2025)

Tiempos máximos de conducción

  • Conducción ininterrumpida:
    • General: 4 horas y 30 minutos
    • En servicios discrecionales (entre 22:00 y 06:00, con un solo conductor): 3 horas (si se aplaza el descanso semanal hasta 12 periodos consecutivos de 24 h)
  • Conducción diaria: 9 horas (hasta 10 horas, máximo dos veces por semana)
  • Conducción semanal: 56 horas
  • Conducción bisemanal: 90 horas

Excepciones para 2025

  • Igual que en el transporte de mercancías:
    • Hasta 1 hora adicional para llegar al centro de operaciones o domicilio del conductor y comenzar el descanso semanal
    • Hasta 2 horas adicionales si se realiza una pausa ininterrumpida de 30 minutos antes de continuar, siempre con el objetivo de iniciar un descanso normal

Tiempos mínimos de descanso y pausas

  • Pausa obligatoria: ≥ 45 minutos tras 4 h 30 min de conducción
    Opciones:
    • 1ª pausa ≥ 15 min + 2ª ≥ 30 min
    • Dos pausas de ≥ 15 min que sumen al menos 45 min (solo en transporte discrecional)

Descanso diario

  • Normal: 11 horas o fraccionado en 3 + 9 horas
  • Reducido: 9 horas (máximo tres entre cada dos descansos semanales)

Descanso semanal

  • Normal: 45 horas
  • Reducido: 24 horas
    En dos semanas consecutivas:
    • Se deben realizar dos descansos normales, o
    • Al menos uno normal y uno reducido
    En servicios discrecionales se puede aplazar el descanso hasta 12 periodos de 24 horas consecutivos (288 h)

Conducción en equipo y condiciones especiales (actualizadas a 2025)

  • Conducción en equipo:
    • Se permite un descanso diario en un plazo de 25 horas si el servicio:
      • Dura al menos 6 días
      • Y la conducción diaria no supera las 7 horas
    • Se permiten dos descansos diarios en 25 horas si:
      • El servicio dura al menos 8 días
      • Y en ambos días no se superan las 7 horas de conducción

Regla del transbordador o tren

  • Igual que en mercancías, los descansos pueden interrumpirse hasta dos veces sin superar en total una hora, con acceso obligatorio a cabina para dormir

En resumen, esta guía para 2025 te ayuda a comprender los tiempos de conducción y descanso que siguen siendo obligatorios en el transporte por carretera. Respetarlos es clave para evitar sanciones, proteger la seguridad vial y mejorar las condiciones laborales del sector.


Compartir en redes

Por Belén Gómez

Soy Belén Gómez, Responsable de Desarrollo de Negocios y Marketing en la División S3 de VDO - Continental Automotive. Escribo para compartir mi experiencia en la digitalización del sector del transporte y ayudar a las empresas a ser más competitivas y rentables.

Con más de 20 años en Continental Automotive Spain, una empresa líder global en vehículos industriales, mi meta es acompañar a las empresas en su transformación digital, impulsando el crecimiento del sector a través de soluciones innovadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar ...

Suscríbete a nuestro blog

¿Quieres estar informado?