logo

Temas del blog  

La digitalización en el transporte por carretera: la clave para la rentabilidad y el futuro del sector

Las empresas de transporte han cambiado, y con ellas, las funciones de los gestores de flota. Ya no es suficiente con llenar el depósito y confiar en la experiencia de los conductores. Hoy, la rentabilidad en el transporte está directamente relacionada con el análisis de datos. Saber exactamente cuánto cuesta cada kilómetro, qué rutas son las más rentables y cómo evitar sanciones son elementos clave para garantizar el éxito del negocio.

Datos y digitalización: el nuevo paradigma del transporte por carretera

Hay una verdad que muchas empresas de transporte prefieren ignorar, pero que es crucial para su supervivencia: “Si no se adaptan a la digitalización, no sobrevivirán”.

Esta afirmación, hecha por Ricardo Lucientes, experto con más de 30 años en el sector, refleja la realidad de un mercado cada vez más competitivo y regulado.

El transporte de mercancías ya no se trata solo de mover productos de un punto A a un punto B. Se trata de hacerlo de forma eficiente y rentable.

En VDO, queremos ayudar a las empresas a comprender el verdadero valor de la digitalización y cómo herramientas como VDO Fleet pueden transformar su gestión para mejorar sus márgenes y reducir riesgos.

Cada decisión cuenta. Y la diferencia entre una empresa que sobrevive y otra que lidera está en cómo aprovecha los datos.

Por eso, junto con Ricardo Lucientes, hemos diseñado una serie de masterclass enfocadas en enseñar a las empresas de transporte a optimizar su operativa y aumentar su rentabilidad.

Lo que aprenderás en las masterclass de Ricardo Lucientes

En estas sesiones especializadas, aprenderás a:

  • Evitar sanciones y cumplir con la normativa sin estrés.
  • Ahorrar en combustible, optimizando cada trayecto como lo hacen las grandes flotas.
  • Convertir la digitalización en tu mayor ventaja competitiva.

Si gestionas una flota y aún crees que la digitalización es un lujo solo accesible para unos pocos, es momento de replantearlo. Cada día que operas sin un sistema digital eficiente, estás perdiendo dinero sin darte cuenta.

El coste real de cada kilómetro: una métrica que define tu negocio

En sus masterclass, Ricardo Lucientes enfatiza la importancia de conocer el coste de fabricación de cada kilómetro recorrido. Es decir, determinar exactamente cuánto cuesta operar un vehículo para poder establecer precios competitivos y rentables.

“Si no sabes cuánto te cuesta el kilómetro, ¿cómo puedes saber si estás ofreciendo un precio competitivo o si estás perdiendo dinero?”

Cálculos erróneos pueden llevar a aceptar contratos no rentables o perder oportunidades de negocio. Saber diferenciar entre costes fijos y variables es fundamental para estructurar una estrategia financiera sólida.

Las sanciones: un riesgo que puede acabar con tu empresa

Otro punto crítico para la rentabilidad es el cumplimiento normativo. Las infracciones relacionadas con el tacógrafo pueden ser costosas tanto en términos económicos como en consecuencias legales.

Para evitar este riesgo, VDO Fleet permite gestionar de forma automática los datos del tacógrafo y las tarjetas de conductor, ofreciendo informes detallados y alertas sobre posibles incumplimientos. Además, ayuda a los gestores de flota a formar a sus conductores, reduciendo errores y sanciones.

El papel de la formación y la tecnología

La falta de formación es uno de los mayores problemas en la gestión de flotas. Los errores de los conductores, muchas veces, no son intencionales, sino consecuencia de la falta de conocimiento sobre normativas y buenas prácticas.

“En mi experiencia, la mejor inversión que puede hacer una empresa de transporte es en la formación de sus conductores. No solo evitará sanciones, sino que también mejorará la eficiencia operativa”.

La tecnología juega aquí un papel crucial. Sistemas como VDO Fleet permiten automatizar la comunicación con los conductores, enviando notificaciones sobre infracciones y ofreciendo soluciones inmediatas.

El futuro del transporte: adaptarse o desaparecer

El sector del transporte está en constante evolución. Según Ricardo Lucientes, las empresas que no se digitalicen quedarán fuera del mercado. La unificación de empresas de transporte es una tendencia imparable, y la tecnología será una obligación, no una opción.

Para las pequeñas y medianas empresas, la clave está en adoptar herramientas que simplifiquen la gestión, como un sistema de gestión de flotas y un sistema de gestión del tacógrafo. Y si ambos pueden integrarse en una misma plataforma como VDO Fleet, los beneficios son aún mayores.

“No podemos perder el control de lo que hacen los conductores. Si los educamos y les damos las herramientas necesarias, reduciremos riesgos y haremos que las operaciones sean realmente rentables.”

Conclusión

El futuro del transporte es digital. La clave para la rentabilidad y el crecimiento de cualquier empresa está en cómo gestiona sus datos y optimiza sus recursos. La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad.

En VDO, queremos ayudarte a dar el salto hacia la eficiencia y la rentabilidad. Con las masterclass de Ricardo Lucientes, aprenderás a calcular correctamente tus costes, evitar sanciones y aprovechar la tecnología como tu mejor aliada.

¡No te quedes atrás! La digitalización no es el futuro, es el presente.

¿Estás listo para transformar tu empresa?


A continuación, te dejo otros artículos relacionados que te van a interesar:

Compartir en redes

Por Belén Gómez

Soy Belén Gómez, Responsable de Desarrollo de Negocios y Marketing en la División S3 de VDO - Continental Automotive. Escribo para compartir mi experiencia en la digitalización del sector del transporte y ayudar a las empresas a ser más competitivas y rentables.

Con más de 20 años en Continental Automotive Spain, una empresa líder global en vehículos industriales, mi meta es acompañar a las empresas en su transformación digital, impulsando el crecimiento del sector a través de soluciones innovadoras.

1 respuesta a «La digitalización en el transporte por carretera: la clave para la rentabilidad y el futuro del sector»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar ...

Suscríbete a nuestro blog

¿Quieres estar informado?